Sören Kierkegaard (1813 – 1855) fue un filósofo existencialista danés al que se le atribuye el concepto de “Salto de Fe” y que utiliza en diferentes libros.

En el libro Temor y Temblor escribe: “Para evitar la desesperación última, el individuo tiene que dar un 'salto de fe' similar en una vida religiosa, que es en sí misma paradójica, misteriosa y se halla plagada de riesgos. Uno está llamado a ello por el sentimiento de la angustia que, en última instancia, es un temor a la nada.” La nada es el no-ser, es la muerte.
El concepto Salto de Fe trata de explicar la insalvable brecha existente entre un teodependiente y su dios, en esta brecha no existe argumento lógico alguno que pueda allanar el camino entre un teodependiente y su dios, haciendo que el teodependiente acepte sin prueba alguna y como verdad indiscutible y absoluta su necesidad de dios.

En conclusión, dado que es no es posible explicar con argumentos lógicos y racionales la relación teodependiente-dios, porque esta relación es emocional, entonces el salto de fe es imprescindible e ineludible para explicar y entender la necesidad que el teodependiente muestra hacia su dios.
Saludos cordiales.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario