Mostrando entradas con la etiqueta ADSL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADSL. Mostrar todas las entradas

26 may 2008

Internet ultrarápido

Ono abre la batalla comercial del Internet ultrarápido
Telefónica se replantea el despliegue de su red de fibra
Cargar un vídeo de YouTube en menos de medio segundo. Descargarse una película completa de DVD en 1,8 minutos. O la transmisión de una videoconferencia sin que parezca que los interlocutores se mueven a cámara lenta. Para todas estas cosas es necesario disponer de una conexión a Internet a velocidades superiores de 100 megabits por segundo (Mbps)

Los operadores de Japón, Suecia, Corea, Francia y Finlandia ya ofrecen comercialmente 100 megas. En España, la primera oferta a esta velocidad llegará a los hogares a finales de este año de la mano de Ono.

La compañía de cable anunció ayer el inicio de una prueba piloto en el área metropolitana de Valladolid de la conexión a 100 Mbps gracias a la tecnología Docsis 3.0, que mejora la capacidad y el rendimiento de las redes de cable de última generación.

El objetivo es probar esta tecnología durante seis meses para poder ofrecer el servicio comercialmente en el último trimestre del año en Madrid, Valencia y Barcelona. Para ello, la operadora tiene previsto llevar a cabo un despliegue masivo de esa tecnología gracias a una inversión de 75 millones de euros que le permitirá completar la nueva red a lo largo de 2009. Ono no ha aclarado si el Internet ultrarrápido tendrá un megaprecio, porque en foros de internautas se especula con 100 euros al mes.

Ono, cuya red llega a 6,9 millones de hogares, será el primer operador en disponer de una oferta con carácter nacional de 100 megas, pero no el primero que lo ofrezca en España. La compañía Adamo, de origen sueco, ya comercializa 100 megas en algunos pueblos de Asturias. En el conjunto de España, el tramo de velocidad más habitual es entre los 2 y los 9,9 megas, que contrata el 72% de los ocho millones de abonados.

Telefónica, que controla más de la mitad del mercado de banda ancha en España, está llevando a cabo pruebas piloto en Madrid y Barcelona con velocidades de 30 Mbps, pero aún no dispone de una oferta comercial, tal y como anunció el pasado año el entonces director general de Telefónica de España, Antonio Viana Baptista.

Su sucesor en el cargo, Guillermo Ansaldo, ha reconocido la posibilidad de retrasar hasta 2009 el lanzamiento del servicio de 30 megas debido a su desacuerdo con las medidas cautelares aprobadas el pasado 8 de mayo por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), que le obligan a ofrecer a sus rivales una oferta mayorista que incluya un canal de televisión como el de Imagenio.

Pero no sólo están en peligro los 30 megas, que pueden ofrecerse mediante tecnología VDSL2, una evolución del actual ADSL, sino de la propia red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH o fiber to the home), la única capaz de ofrecer velocidades de 100 Mbps o superiores.

Si tras al periodo de alegaciones, la CMT sigue en sus trece, Telefónica se está planteando frenar también el actual ritmo de inversión para la nueva red, según publicaron ayer varios diarios económicos.



.
.
.

21 may 2008

Sogetable y Yacom unidos darán televisión y telefonía

Sogecable (empresa propietaria de Digital + y Canal +) y Yacom (filial de Orange en España) han iniciado la comercialización conjunta de soluciones de acceso a banda ancha ADSL y llamadas junto con la televisión por satélite Digital +, "aplicando interesantes descuentos para sus clientes", según un comunicado de ambas compañías.

De esta forma, Orange y Sogecable llevan a la práctica el acuerdo al que llegaron en diciembre del pasado año para desarrollar y lanzar distintos servicios conjuntos de telecomunicaciones móviles y de banda ancha a lo largo de 2008, y que próximamente continuará con el lanzamiento de nuevas ofertas.

Los nuevos clientes de Yacom y todos los clientes de Digital + que se encuentren en zona de cobertura de red de Yacom podrán acceder ahora a Yacom +, que incluye la oferta completa de Yacom Total 10 Mb (alquiler de línea, acceso ADSL hasta 10 Mb y llamadas ilimitadas a teléfonos fijos nacionales y también el paquete básico de Digital +, la única plataforma de televisión que emite Canal +), el canal premium de referencia.

En Canal + se puede disfrutar de la Champions y de la Liga española, la NBA y de las citas del tenis, como Wimbledon, o del golf internacional. Entre sus contenidos también se encuentra la cartelera cinematográfica más reciente sin cortes publicitarios, series internacionales y documentales.

Los nuevos clientes podrán contratar el producto de 10 Mb de Yacom por sólo 29,95 euros / mes (+ IVA), la misma cuota que si contrataran Yacom Total 3 Mb, y además con router Wifi y un teléfono DECT incluidos. Esto supone un ahorro acumulado anual en la factura del ADSL de 36 euros frente al precio habitual de Yacom Total 10 Mb. Por otra parte, podrán contratar el paquete básico de Digital + sin pagar nada hasta septiembre, con alta, instalación y antena gratis, lo que supone un ahorro de más de 200 euros (la cuota mensual a partir de septiembre será de 19,95 euros (IVA incluido).

Los actuales clientes de Yacom que deseen completar su oferta con la opción televisión también tendrán la posibilidad de contratar el paquete básico de Digital + por 19,95 euros (IVA incluido) en las mismas condiciones que en la promoción para Yacom +.

Tanto los nuevos clientes de Yacom como los clientes de Digital + que no se encuentren en zona de cobertura de red de Yacom podrán optar por combinar el paquete básico de Digital + con el servicio 3 Mb ADSL + llamadas, que incluye ADSL hasta 3 Mb y llamadas ilimitadas y fijos nacionales. Estos clientes se beneficiarán de un descuento promocional en el servicio de Yacom, con una cuota de 29,95 euros (+ IVA) en el primer mes (resto de cuotas): 36,95 euros / mes + IVA) y router Wifi gratuito.

Las solicitudes de Yacom + se podrán realizar por teléfono o Internet, así como a través del canal de distribución autorizado de Yacom. Dicha contratación permitirá a los usuarios "beneficiarse de una gestión única, tanto para realizar el alta como para las promociones iniciales", señala el mismo comunicado.

Sogecable también tiene un acuerdo similar con Telefónica. Las dos compañías lanzaron en diciembre pasado Trío +, una oferta de triple play (televisión, telefonía e Internet), con una cobertura prácticamente total sobre el territorio español.



.
.
.

7 ene 2008

Telefónica completa el paso de 1 a 3 Mbs en sus conexiones de ADSL

*** Telefónica completa el paso de 1 a 3 megas en sus conexiones de ADSL

La transición gratuita comenzó en julio pasado y afecta a dos millones de clientes
07/01/2008

Telefónica ha finalizado la migración gratuita de 1 a 3 Megabits por segundo (Mbs) en la conexión de ADSL de dos millones de clientes. El proceso se inició el pasado mes de julio y ha concluido en diciembre, según fuentes de Telefónica. Con la finalización de este proceso, es la tercera vez que la operadora aumenta la velocidad sin modificar el precio, según adelantó el portal adslzone.net.

La triplicación de velocidad se inició en 2006 cuando la operadora lanzó la modalidad ADSL máxima. Por un euro más al mes permitía migrar a la nueva velocidad. Un año después decidió migrar a todos los clientes de forma gratuita después de recibir el visto bueno de la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones. En 2008 se espera el lanzamiento de la modalidad Máxima Plus que emplea fibra óptica y ofrecerá 30 Megas de bajada y 1 Megas de subida. Actualmente, el 54% de los hogares españoles tienen cobertura para 10 megas, que llegará al 80% en 2010, por lo que se antoja difícil que una migración de 3 a 10 megas de forma gratuita.

El paso siguiente serán los 30 megas. Por el momento, esta velocidad se está probando en 1.000 hogares de Madrid y Barcelona en una prueba piloto. La idea de Telefónica es empezar a comercializar esta velocidad a lo largo de este año en zonas muy concretas, que la compañía denomina áreas digitales. Telefónica cuenta con que la fibra de 30 Megas esté disponible para el 40% de la población en 2010.

Además, Telefónica también quiere conquistar el mercado del ADSL barato ahora se pegan también por atraer a los clientes de la gama baja, aquellos que no precisan de gran velocidad pero que buscan un precio asequible. En 2008, quiere rentabilizar el Dúo ADSL 1 Mega por 29,9 euros al mes (al que hay que sumar la cuota mensual de 13,7 euros y el IVA), 10 euros menos que el Dúo de 3 megas. El nuevo Dúo ofrece con tarifa plana de 24 horas, con límite de descarga de 20 Gigas, e incluyendo también todas las llamadas nacionales entre fijos, con servicio telefónico básico, es decir, sobre la línea habitual.


Evolución de precios en el ADSL:

Año 2006:

ADSL 1 mega: 39,90€

ADSL 3 megas: 40,90€

ADSL 10 megas: 50€


Año 2007:

ADSL 1 Mega: 29,9

ADSL 1 mega: 39,90€ (en clientes que no soportan el aumento de velocidad a tres megas y se han quedado con 1 Mega)

ADSL 3 megas: 39,90€

ADSL 10 megas: 44,90


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Quizás También Te interese

ANUNCIA AQUI / PUBLICIDAD PERSONALIZADA WEB 3.0

CONTAMOS CON UN SISTEMA INTEGRAL DE PUBLICIDAD PERSONALIZADO POR INTERNET WEB - 3.0,..... MÁS DE 270 MIL VISITANTES O LECTORES MENSUALES AL BLOG, BASES DE DATOS DE E-MAILS O CORREOS ELECTRÓNICOS, SOFTWARE / ROBOT PARA ENVÍOS DE MENSAJES DE TEXTO A TELÉFONOS MÓVILES, ENLACES Y ANEXOS A REDES SOCIALES Y CHATS SOCIALES, USO DE APLICACIONES COMO WHATSAPP Y OTROS.

Contactarse a: - planetainformes@gmail.com

Móvil: +51 - 959567777 , +51 - 977851768 ,
Arequipa - Perú


ESPACIO DISPONIBLE - ANUNCIA AQUI

ESPACIO DISPONIBLE - ANUNCIA AQUI
GARANTIA DE IMPACTO VISUAL