Mostrando entradas con la etiqueta MSN MESSENGER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MSN MESSENGER. Mostrar todas las entradas

21 jul 2009

10 años del Messenger

.
10 años enganchados al Messenger


El sistema de mensajería instantánea más popular cumple diez años


Los más veteranos navegantes recordarán aún la flor verde de ICQ, el sistema de mensajería instantánea que se popularizó en los noventa, cuando aún se navegaba con módem. Un poco de historia. En 1999 nació el programa que pronto se convirtió en imprescindible en muchos escritorios. Sobre todo en los ordenadores usados por los más jóvenes.

Aquellos mensajes cortos, directos, entre amigos, poco a poco dieron paso a utilidades de trabajo, posibilidad de hacer vídeo y, sobre todo, a los ya célebres y característicos "emoticonos".

Después de los 2 primeros meses del lanzamiento, MSN Messenger ya tenía 2,5 millones de usuarios. Seis meses después ascendieron a 4,5 millones de usuarios al mes.

Un año después de la salida de esa primera versión, los usuarios sumaban 18 millones, y ya estaba disponible el intercambio de archivos y las llamadas gratuitas de larga distancia entre EE.UU y Canadá, además de pasar de 4 a 22 idiomas disponibles. En marzo de 2001, era posible agrupar los contactos en grupos y existía el soporte de voz, eran ya 29,5 millones de personas las que usaban Messenger. Hoy MSN cuenta trescientos veintitrés millones de usuarios. Se calcula que 140 millones de personas se conectan diariamente a su Messenger.

Personalización, clave en el éxito

Messenger se ha ido remodelando a lo largo de los años. Por ejemplo, ahora los emoticonos expresan un"estado de ánimo" a tiempo real. Otra clave de éxito fue la posibilidad de poner links en nuestro estado, compartir fotos y verlas a la vez que nuestros contactos, lo mismo que con los vídeos. Una mejora muy celebrada es la posibilidad de mantener una conversación por escrito con hasta 20 personas en una misma ventana.















fuente: Elpais.com








.


.


.


.


.


.


.

9 ene 2008

Microsoft habilita robot experto en sexo a traves del MSN


Microsoft habilita su robot experto en sexo

Microsoft en acuerdo con Sanidad crean un 'médico robot' que resuelve a través de MSN Messenger las dudas de los adolescentes sobre sexo y drogas. Siempre está disponible y contesta a todas las preguntas. Su nombre es Robin y aparece como un contacto más del MSN

La inovación es el hecho de poder hablar con Robin a través de MSN Messenger de manera confidencial, privada y sin vergüenzas sobre las dudas que puedan tener los adolescentes sobre enfermedades de trasmisión sexual o métodos anticonceptivos. También se puede hablar con Robin sobre los riesgos de drogas, el tabaco o el alcohol como si uno estuviera chateando con un amigo.

Robin fue presentado en España por el ministro de Sanidad Bernat Soria, la presidenta de Microsoft Ibérica, Rosa García, y el director del Instituto de Educación Secundaria (IES) Joaquín Rodrigo de Vicálvaro (Madrid) junto a un grupo de adolecentes.

El 'médico robot' está dirigido a un público de 12 a 17 años y viene con respuestas pre escritas a las preguntas más frecuentes sobre materia de sexo y adicciones, con aproximadamente 300 respuestas esctructuradas y moldeables a las necesidades de los adolescentes que chatean con Robin. Para poder hacer uso de Robin, se tiene que agregarlo a los contactos del Messenger con la siguiente dirección electrónica: robin@msc.es . La inovación de este robot, a parte de estar dotado de cierta inteligencia para entender las peticiones de los jóvenes, es el hecho que usa un lenguaje hehco a medida para los jóvenes pero no entiende el lenguaje abreviado, por lo tanto no será posible comunicarse con él si no se usan frases completas, lo cual podría ser un inconveniente debido a la tendencia cada vez mayor de los jóvenes a comunicarse a través de abreviaciones, sea por Internet o por teléfonos móvil.

Soria explicó que el objetivo de 'Robin' es ofrecer a los más jóvenes 'un punto de información sobre salud y hábitos saludables' en Internet, un medio utilizado en España por cerca de 2,6 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años, que representa al 45 por ciento de la población en esta franja de edad. 'Cada semana, los jóvenes pasan una media de 12,7 horas navegando por la red y el 21 por ciento de ese tiempo están en el Messenger', destacó el ministro.

El ministro de Sanidad se dió cuenta de la importancia de tal instrumento como Robin para crear confianza con los jóvenes, quienes son pudorosos a la hora de hablar de temas íntimos, por lo tanto saber que están hablando con una máquina de manera confidencial despertaría una necesidad de poder hacer preguntas sin ser frenados por su vergüenza, y ese es el objetivo principal- comunica el ministro.

Eficacidad de Robin

ADNmundo hizo un experimento con el robot Robin y el doctor virtual funciona muy bien pero está saturado por la cantidad de usuarios que se conectan para hacerle preguntas. Durante los próximos días la fiebre de Robin se debería calmar y el robot volverá a funcionar sin problemas.
No se diferencia en nada a un contacto común del MSN, incluso responde a las preguntas con un lenguaje de adolescente pero aclara mucho que “está muy ocupado con muchos usuarios en el momento” y “que intentemos más tarde”. Ni bien salió en Internet y Robin ya es un fenómeno.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Quizás También Te interese

ANUNCIA AQUI / PUBLICIDAD PERSONALIZADA WEB 3.0

CONTAMOS CON UN SISTEMA INTEGRAL DE PUBLICIDAD PERSONALIZADO POR INTERNET WEB - 3.0,..... MÁS DE 270 MIL VISITANTES O LECTORES MENSUALES AL BLOG, BASES DE DATOS DE E-MAILS O CORREOS ELECTRÓNICOS, SOFTWARE / ROBOT PARA ENVÍOS DE MENSAJES DE TEXTO A TELÉFONOS MÓVILES, ENLACES Y ANEXOS A REDES SOCIALES Y CHATS SOCIALES, USO DE APLICACIONES COMO WHATSAPP Y OTROS.

Contactarse a: - planetainformes@gmail.com

Móvil: +51 - 959567777 , +51 - 977851768 ,
Arequipa - Perú


ESPACIO DISPONIBLE - ANUNCIA AQUI

ESPACIO DISPONIBLE - ANUNCIA AQUI
GARANTIA DE IMPACTO VISUAL