.
UN ESPACIO EN ÓRBITA PARA EJERCITAR EL PENSAMIENTO, DEDICADO A LA CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN, EVOLUCIÒN, CULTURA Y DEMAS ARTES Y HOBBYS; ............................................................................................... DONDE LOS PLANETAS SE ALINEAN.
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia y ficcion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia y ficcion. Mostrar todas las entradas
8 ago 2012
8 feb 2012
El futuro será más de lo que fue
Esta es una opinión personal de porque los escenarios de ciencia ficción resultan tan decepcionantes con el paso del tiempo.
Mayormente nuestra presunción de cómo va a ser el futuro parte de nuestra percepción del progreso tecnológico en el tiempo reciente, una década o dos en el pasado y de proyectarla hacia el futuro.
Como he comentado en alguna ocasión, debido a que estamos preparados para pensar de una forma lineal, pensamos que los acontecimientos van a ocurrir a la misma velocidad que en el pasado, pero si observásemos un periodo mucho más largo veríamos que el crecimiento se acelera con el tiempo. Nuestra percepción es lineal, pero el crecimiento es exponencial.
Un crecimiento exponencial es suave al principio, pero después es muy rápido.
En la imagen se puede ver la percepción lineal representada por una línea roja y el crecimiento exponencial por una línea azul.
La zona naranja muestra el periodo de tiempo en el que nuestras predicciones están por encima del crecimiento que se va a dar realmente en el futuro. El futuro parece decepcionante, las grandiosas visiones de colonización espacial no se cumplen, etc... Todavía estamos en esta zona.
La zona verde es el periodo de tiempo en el que el crecimiento real supera a las predicciones. Los acontecimientos reales superarían con creces a los de la ciencia ficción.
Obviamente hay un momento en el que se pasa de una zona a la otra, y creo que estamos a 3-4 décadas de ese momento. Después las cosas se pondrán muy, pero que muy interesantes. Antes de ese punto veremos que las cosas se empiezan a poner un poco interesantes, aunque seguirá sin ser obvio para muchos. Pero yo creo que ya se ven ciertas señales de ello, la creciente capacidad de cada una de las NBIC(nanotecnología, biotecnología, tecnologías de la información y tecnologías cognitivas), así como su convergencia. Y la tendencia a que cada vez sea más asequible a empresas y no únicamente a grandes potencias las posibilidad de hacer exploración espacial. Y esto es independiente del éxito o fracaso de las propuestas privadas actuales, si fallan dentro de una década o dos será todavía más asequible. Y cuando el precio descienda de 1000$/kg la demanda se supone que se volverá elástica (y esto lo promete SpaceX).
En definitiva, 2001 Odisea en el espacio y 2010 Odisea 2, han parecido muy optimistas, 2061 Odisea 3 parecerá conservadora, así como Avatar que transcurre en el 2150.
Nota: Son las tecnologías con un componente de información como las NBIC(átomo, gen, bit, neurona) las que tienen un crecimiento exponencial. Las demás en principio no, a menos que se asocien con otras tecnologías que si sufren ese tipo de crecimiento.
Orilla Cósmica
Mayormente nuestra presunción de cómo va a ser el futuro parte de nuestra percepción del progreso tecnológico en el tiempo reciente, una década o dos en el pasado y de proyectarla hacia el futuro.
Como he comentado en alguna ocasión, debido a que estamos preparados para pensar de una forma lineal, pensamos que los acontecimientos van a ocurrir a la misma velocidad que en el pasado, pero si observásemos un periodo mucho más largo veríamos que el crecimiento se acelera con el tiempo. Nuestra percepción es lineal, pero el crecimiento es exponencial.
Un crecimiento exponencial es suave al principio, pero después es muy rápido.
En la imagen se puede ver la percepción lineal representada por una línea roja y el crecimiento exponencial por una línea azul.
La zona naranja muestra el periodo de tiempo en el que nuestras predicciones están por encima del crecimiento que se va a dar realmente en el futuro. El futuro parece decepcionante, las grandiosas visiones de colonización espacial no se cumplen, etc... Todavía estamos en esta zona.
La zona verde es el periodo de tiempo en el que el crecimiento real supera a las predicciones. Los acontecimientos reales superarían con creces a los de la ciencia ficción.
Obviamente hay un momento en el que se pasa de una zona a la otra, y creo que estamos a 3-4 décadas de ese momento. Después las cosas se pondrán muy, pero que muy interesantes. Antes de ese punto veremos que las cosas se empiezan a poner un poco interesantes, aunque seguirá sin ser obvio para muchos. Pero yo creo que ya se ven ciertas señales de ello, la creciente capacidad de cada una de las NBIC(nanotecnología, biotecnología, tecnologías de la información y tecnologías cognitivas), así como su convergencia. Y la tendencia a que cada vez sea más asequible a empresas y no únicamente a grandes potencias las posibilidad de hacer exploración espacial. Y esto es independiente del éxito o fracaso de las propuestas privadas actuales, si fallan dentro de una década o dos será todavía más asequible. Y cuando el precio descienda de 1000$/kg la demanda se supone que se volverá elástica (y esto lo promete SpaceX).
En definitiva, 2001 Odisea en el espacio y 2010 Odisea 2, han parecido muy optimistas, 2061 Odisea 3 parecerá conservadora, así como Avatar que transcurre en el 2150.
Odisea 3
Nota: Son las tecnologías con un componente de información como las NBIC(átomo, gen, bit, neurona) las que tienen un crecimiento exponencial. Las demás en principio no, a menos que se asocien con otras tecnologías que si sufren ese tipo de crecimiento.
Orilla Cósmica
.
16 jun 2011
Arte medieval para narrar aventuras del espacio exterior
Una de las obras de Jason Hernandez, expone en la Sacred Gallery de Nueva York
- El californiano Jason Hernandez expone sus pinturas. La estética es de la Edad Media y el Gótico. Los motivos, de ciencia ficción.
- En el imaginario del artista los trajes de astronauta parecen armaduras y los alienígenas, demonios que atacan a los pecadores.
- Considera probable que en el futuro el ser humano viva fuera de la Tierra.
Fotogalería

Estética medieval para ilustrar escenas de ciencia ficción
Son hombres delgados, ángeles ancestrales de túnicas rojas, héroes poco expresivos... Podrían confundirse con personajes de manuscritos y retablos del medievo tardío o del comienzo del arte gótico, pero la temática espacial disipa todas las dudas.
Los óleos sobre madera de Jason Hernandez (California, 1983) juegan con el futuro y el pasado. La estética de adornos de pan de oro, composiciones forzadas y colores básicos contrasta con el imaginario del artista, plagado de cohetes, astronautas, extraterrestres y planetas lejanos.
Beyond The Boundaries (Más allá de los límites), la obra más reciente de Hernandez, se expone estos días en la Sacred Gallery de Nueva York.
"Somos una raza de soñadores, pensadores y adoradores"
Las escenas comparten la fascinación del artista por la humanidad y por la física teórica, una ciencia que se basa en teorías y modelos para elaborar hipótesis relacionadas con fenómenos naturales. Es decir, probar lo que sucede sin tener que realizarlo, algo muy frecuente cuando se investiga el espacio exterior.
"Somos una raza de soñadores, pensadores y adoradores. Por eso hemos dejado nuestra diminuta marca en el vasto universo. No puedo evitar preguntarme si viviremos en la Tierra en el futuro", dice Hernandez.
"Somos una raza de soñadores, pensadores y adoradores. Por eso hemos dejado nuestra diminuta marca en el vasto universo. No puedo evitar preguntarme si viviremos en la Tierra en el futuro", dice Hernandez.
El espacio será la última frontera de la raza humanaConsidera que los humanos somos "criaturas curiosas" y también imparables. No ve descabellada la idea de que tarde o temprano viviremos en el espacio: "Por la furia de la madre naturaleza, por nuestra culpa o simplemente para probar nuestro potencial. Veo claro que el espacio será la última frontera de la raza humana".
En sus obras de aspecto medieval la falta de una perspectiva depurada dota de un toque naíf a la narración. Recuerdan a los manuscritos iluminados de los siglos XIV y XV y al pintor Konrad Witz (1400-1447)
Los trajes de los astronautas parecen armaduras de caballeros y los alienígenas, demonios que atacan a los pecadores en las representaciones del infierno. Los cohetes siempre ocupan un lugar privilegiado.
En sus obras de aspecto medieval la falta de una perspectiva depurada dota de un toque naíf a la narración. Recuerdan a los manuscritos iluminados de los siglos XIV y XV y al pintor Konrad Witz (1400-1447)
Los trajes de los astronautas parecen armaduras de caballeros y los alienígenas, demonios que atacan a los pecadores en las representaciones del infierno. Los cohetes siempre ocupan un lugar privilegiado.
El conjunto es una simbología en que la ciencia y los peligros que nos depara el vasto espacio son equiparables a los miedos del ser humano medieval al apocalipsis o al infierno.
Artículos Relacionados
- Reúnen la obra de Konrad Witz, uno de los grandes renovadores del arte religioso tardogótico
- Los manuscritos iluminados de la Edad Media testimonian el nacimiento de la cultura del vestir
20minutos.es
.
30 ene 2009
Los Jetsons, visionarios de la tecnología

La teleconferencia
un televisor de muñeka
El sillon masajeador

.
Los dibujos animados bien hechos son una delicia y hay algunos que no pasan de moda, sobre todo si al verlos descubres que, lo que hace cuarenta años parecía ciencia ficción, hoy está en nuestra vidas de forma completamente natural. Es el caso de los Jetsons, esos Picapiedra del futuro que incorporaron a sus vidas sillones masajeadores, teleconferencias y receptores de televisión en el móvil, sólo por citar algunas cosas.
Los dibujos animados bien hechos son una delicia y hay algunos que no pasan de moda, sobre todo si al verlos descubres que, lo que hace cuarenta años parecía ciencia ficción, hoy está en nuestra vidas de forma completamente natural. Es el caso de los Jetsons, esos Picapiedra del futuro que incorporaron a sus vidas sillones masajeadores, teleconferencias y receptores de televisión en el móvil, sólo por citar algunas cosas.
.
.
En failoften.com tienen algunas de estas divertidas predicciones de futuro que ahora son toda una realidad.
.
.
.
.
.
.
.
fuente: chica de la tele
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Etiquetas:
adelantos,
anime,
ARTE,
caricaturas,
ciencia y ficcion,
ciencia y tecnologia,
dibujos animados,
future,
futuro tecnologico,
jetsons,
mangas,
predicciones,
TECNOLOGIA,
tecnologia.com,
visionarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Quizás También Te interese
-
Es arte no es pornografia KAMA SUTRA El Kama Sutra es un antiguo texto hindú que trata sobre el comportamiento sexual del ho...
-
Movistar Perú :- www.movistar.com.pe/ - comunicaciones - - Páginas similares - . Mensajes Movistar Triplica Movistar p...
-
Encontramos en el blog de astronomía de astroshop.es una infografía interesante que queremos compartir con ustedes. La infografía present...
-
Masaru Emoto lleva años investigando las propiedades del agua. Pero no en el terreno en que la ciencia habitualmente lo ha hecho. El japo...
-
Ingrese a la página del fonavi con más seguridad por Planetafios FONAVI Fondo Nacional de Vivienda, la constataciòn de las fechas y l...
-
La llamada ciencia transformadora trata de fomentar proyectos de investigación arriesgados que pueden suponer un cambio importante desde el...
ANUNCIA AQUI / PUBLICIDAD PERSONALIZADA WEB 3.0
CONTAMOS CON UN SISTEMA INTEGRAL DE PUBLICIDAD PERSONALIZADO POR INTERNET WEB - 3.0,..... MÁS DE 270 MIL VISITANTES O LECTORES MENSUALES AL BLOG, BASES DE DATOS DE E-MAILS O CORREOS ELECTRÓNICOS, SOFTWARE / ROBOT PARA ENVÍOS DE MENSAJES DE TEXTO A TELÉFONOS MÓVILES, ENLACES Y ANEXOS A REDES SOCIALES Y CHATS SOCIALES, USO DE APLICACIONES COMO WHATSAPP Y OTROS.
Contactarse a: - planetainformes@gmail.com
Móvil: +51 - 959567777 , +51 - 977851768 ,
Arequipa - Perú
ESPACIO DISPONIBLE - ANUNCIA AQUI

GARANTIA DE IMPACTO VISUAL