.
El 'streaming' gana terreno al P2P
Casi la mitad de los internautas ven películas y series 'on line'
En Internet cambian los hábitos muy deprisa. La multitud de ofertas y la gratuidad de una gran parte de las mismas hacen que los usuarios se vuelvan muy eficientes, como está ocurriendo en el consumo de cine y música por la Red. Las descargas dejan paso progresivamente al streaming, una tecnología que permite ver vídeos y escuchar canciones en webs especializadas sin necesidad de descargar y almacenar los archivos. Ésta es la principal conclusión del informe eEspaña 2009, realizado por la Fundación Orange.
Los datos del informe señalan que el 47,8% de los internautas utilizaron el streaming para ver películas en el último año, frente al 37,3% que se descarga películas gracias a programas de intercambio de archivos P2P (puerto a puerto). En la música aún ganan las descargas, ya que un 38,5% de los internautas escuchó música on line a través de su ordenador, frente al 42% que la descarga.
La mejora de las conexiones de Internet ha permitido un despertar de esta tecnología, nacida en 1995, que está desplazando progresivamente al P2P. La ventaja de hacer clic y ver, en lugar de esperar a que el archivo se descargue, como sucede en los sistemas P2P, también juega a favor del streaming. En particular, las páginas para ver series de televisión han tenido una explosión en los últimos dos años. Seriesyonkis es la web más popular. En su menú se pueden encontrar desde los últimos capítulos de series que no se han estrenado aún en España como viejas glorias de la televisión como Sensación de vivir o Colombo. Pero hay multitud de otras ofertas, como Sinlamula, Peliculasonline y Cinegratis, entre otras.
En música, tras el fenómeno que supuso Last.fm, ahora le han sucedido Yes.fm y, sobre todo, Spotify, un portal sueco que en apenas un año de existencia ha alcanzado un gran éxito.
Los servicios de pago crecen considerablemente, pero aún están en niveles. Según los datos de españa 2009, el servicio más demandado fue el revelado de fotos digitales, contratado por un 7,5% de los usuarios de Internet el pasado año. Le siguen la descarga de música (5,7%), los programas de televisión en directo (6,5%), el almacén de fotos (5,5%) y la descarga de logos y melodías para móvil (5,2%).
.
.
.
.
.
.
.
UN ESPACIO EN ÓRBITA PARA EJERCITAR EL PENSAMIENTO, DEDICADO A LA CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN, EVOLUCIÒN, CULTURA Y DEMAS ARTES Y HOBBYS; ............................................................................................... DONDE LOS PLANETAS SE ALINEAN.
Mostrando entradas con la etiqueta musica online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musica online. Mostrar todas las entradas
6 jul 2009
El streaming
Etiquetas:
ciencia y tecnologia,
cinegratis,
descargas online,
fotos digitales,
last.fm,
musica online,
P2P,
peliculasonline,
seriesyonkis,
streaming,
webs de descargas,
yes.fm
3 ene 2009
Pop de efectos especiales

KanYe West es uno de los raperos más poderosos e influyentes de la escena. Una escena que recientemente, ay, se le quedó pequeña. El artista de Chicago quiere mucho más. Dominar el mundo. Y allá donde no llegué su talento, llegará la tecnología. West editó el pasado mes su disco, 808s and heartbreak. Saludado como uno de los mejores del año pasado por unos y denostado por otros, se trata de su gran tratado de pop doliente y confesional. El único problema con el que se topó a la hora de cantar fue el detalle sin importancia de que nunca supo cantar. Así que, debido además a una ruptura reciente y al fallecimiento de su madre, el disco llegó marcado por el ubicuo uso del Auto-Tune, un aparato que sirve para corregir los errores de afinación del vocalista en apuros.
Las fronteras entre la interpretación real y la generada por ordenador se diluyen
_______
El Auto-Tune se popularizó en 1998 con el tema 'Believe' de Cher
_______
Estas técnicas de afinación alcanzan hoy casi estatus de instrumento musical
_______
Marco Alpert: "Si eres malo, seguirás siéndolo; afinado, pero mal cantante"
_______
West no es el único de los miembros de la realeza del pop en apuntarse al uso de los cacharros. Lo último de Britney Spears es un verdadero canto a la tecnología, donde no hay rastro de la voz de la diva por ningún lado. Y si Axl Rose, líder de los Guns'n'Roses, ha empleado 15 años y millones de euros en grabar su Chinese democracy ha sido, en parte, por su tendencia a enredarse con las maquinitas. Como en el cine, las fronteras entre la interpretación de carne y hueso y la generada por ordenador se diluyen. Y el futuro del pop se escribe con aparatos que hacen soñar a los androides con cantantes eléctricos.
Versiones más primarias de estos cacharros se han usado en semisecreto desde hace décadas -al parecer, John Lennon los utilizó para minimizar la desafección que sentía por el sonido de su voz grabada-. Auto-Tune, cuya primera versión data de 1990, se hizo popular en 1998, cuando Cher editó el single Believe, el primer tema que, en vez de tratar de esconder el uso de este adminículo, lo exhibía con orgullo. Fue un éxito descomunal y, al contrario de lo que se podría esperar, el público y la prensa siguieron más preocupados por el uso de la cirugía estética de la cantante que por el abuso de la cosmética sonora.
Diez años después, se exhiben sin pudor y con orgullo el uso de este aparato. Incluso artistas adscritos a estilos como el country (Faith Hill, Tim McGraw, Dixie Chicks...), tan poco dado al uso de las nuevas tecnologías o al concepto posmodernos de democracia musical, confiesan utilizar Auto-Tune en sus directos con el fin de garantizar al público una actuación impecable. Pero esta vez, el software creado por Andy Hildebrand a partir de un trabajo de campo que analizaba frecuencias sismológicas con el fin de perforar el subsuelo en busca de petróleo, se ha convertido en el gran protagonista de un debate que en EE UU divide a los guardianes de la autenticidad y a los paladines de la vida moderna.
"La mayoría de las veces, el uso del Auto-Tune es prácticamente imperceptible. Se utiliza para corregir pequeños fallos y para solventar problemas de logística. Por ejemplo, hay que rehacer una toma de voz sólo por un par de notas y el cantante no puede volver a entrar en el estudio", explica Sasha Frere-Jones, experto en pop del semanario norteamericano The New Yorker. Omnipresente, pues, en grabaciones con fines quirúrgicos, hoy el Auto-Tune casi ha alcanzado el estatus de instrumento musical. Las nuevas versiones del software producido por Antares, compañía californiana fundada por Hildebrand, aumentan no sólo la precisión en la corrección de la afinación, sino que ofrecen efectos sonoros de vocación robótica y una velocidad de respuesta que aprovecha la mayor potencia de las computadoras actuales.
Marco Alpert, vicepresidente de marketing de la compañía, se muestra encantado ante la atención mediática que su producto está recibiendo durante estos meses y recuerda que Auto-Tune, "a diferencia de lo que muchos dicen, no permite que los artistas sin talento se conviertan en buenos cantantes". "Si eres malo, siempre serás malo; afinado, pero mal cantante, al fin y al cabo".
Sea como sea, mientras KanYe West recuerda a su madre muerta y suena como un robot estrujado hasta la afinación, T- Pain, veterano del Auto-Tune -un aparato cuya sonoridad casa muy bien con canales de distribución como los tonos de móviles-, comentaba en una revista norteamericana que en su nuevo disco utilizaba el cacharro en todos los temas menos en uno. Precisamente, el dedicado a sus hijos.
La democratización de los medios de producción y promoción musical creó hace unos años una nueva estirpe de bandas. Grupos que surgían de una habitación y llegaban directamente a la de sus oyentes saltándose la cadena de producción tradicional de la industria. Para apelar a estas nuevas generaciones, la empresa que comercializa Auto-Tune planifica versiones más baratas que los 600 euros que cuesta su producto estrella.
En cualquier caso, el uso de estos aparatos y, en general, de tecnologías asequibles y fáciles de usar plantea un debate interesante. Muchos recuerdan aún a Milli Vanilli, aquella pareja de no-cantantes que en 1990 ganaron varios Grammys, de los que más tarde serían despojados al descubrirse que actuaban en playback. ¿Utilizarían hoy Milli Vanilli Auto-Tune? Mejor: ¿a alguien le importa aún quién canta en los discos? ¿No participa esta tendencia de una filosofía similar a la que inspira los concursos de televisivos de talentos? "Las barreras entre naturalidad y artificialidad desaparecieron con la industria farmacéutica", ironiza Gerardo Cartón, del sello español PIAS. "Soy partidario de los avances tecnológicos en la industria del disco. Se trata de que las canciones te taladren el cerebro y el corazón. Si el Auto-Tune lo logra, bienvenido sea". Sasha Frere Jones se limita a recordar la respuesta de Hildebrand a la observación de un periodista que definió a su criatura como "un instrumento malvado". "Dijo: 'Mi mujer lleva maquillaje, ¿te parece eso también malvado?' Lo de la maldad parece exagerado, pero la analogía del maquillaje es bastante adecuada. Después de todo, no hay nada natural en la música grabada".
Sonidos robóticos
Álbumes y canciones que emplean tecnologías para cambiar la voz humana sin disimulo:
- '808s heartbreak', de KanYe West.
- 'Circus', de B. Spears.
- 'Around the world', de Daft Punk.
- 'Pop the glock', de Uffie.
- 'Believe', de Cher.
- 'Complicated', de Avril Lavigne.
- 'The long way around', de Dixie Chicks.
..
2 nov 2008
Wii Music lleva al salón más de 60 instrumentos para tocar al aire
La ministra de Educación está 'convencida' de que los videojuegos llegarán a las aulas
.- Nintendo presentó Wii Music, la creación del genio Shigeru Miyamoto para la consola con el que el jugador puede 'tocar' decenas de instrumentos, crear música con amigos, o dirigir orquestas gesticulando en el aire con los mandos de la Wii. El juego que ha 'enganchado' a la propia ministra de Educación, Mercedes Cabrera, y a la directora de orquesta Inma Shara, presentes en el acto.
El juego, que saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre, se llevaba gestando casi desde la misma concepción de la consola por el empeño del creador de Mario y jefe creativo de Nintendo.
Miyamoto, un apasionado de la música, se empeñó en hacer un programa en el que cualquiera, incluso sin saber nada de música, pudiera disfrutar 'tocando' un instrumento de manera intuitiva.
Precisamente el embrión de este juego, una aplicación para dirigir una orquesta con el mando como si se tratase de una batuta, pudo ser probado cuando meses antes de su salida a la venta Nintendo ofreció probar la consola a los medios.
Ahora, el producto ha evolucionado hasta incluir varios tipos de instrumentos (de percusión, de viento, de cuerda, incluso instrumentos que aparecen en los juegos de la compañía japonesa) que se tocan con gestos, con los que se puede interpretar solo o con hasta cuatro amigos.
El componente social es muy importante; de hecho, se pueden 'editar' discos con interpretaciones, y se pueden compartir por la Red con otros amigos, que a su ver pueden modificarlas o mejorarlas.
En definitiva, la idea es que 'parezca' que se está tocando el instrumento y que, aunque no sea real, uno se divierta igual. Pero ojo, no pretende ser un instrumento musical, ni mucho menos ser una alternativa académica.
Videojuegos al aula
Que la industria del videojuego en España sea la que más peso económico tiene en el mundo de la cultura audiovisual no es nuevo. Que un miembro del Gobierno como la Ministria de Educación, Mercedes Cabrera, se acerque a la presentación de un título y se muestre completamente entusiasmada, sí lo es.
"Estoy absolutamente convencida de que los videojuegos, junto con el resto de Nuevas Tecnologías, llegarán a las aulas, porque el sistema educativo tiene como finalidad preparar a los jóvenes para vivir en la sociedad actual, que está completamente sumergida en las tecnologías", comentó Cabrera. La ministra puntualizó: "Si no somos capaces de entenderlo, se agrandará el foso que existe entre planes de estudio y sociedad, y sería un mal negocio".
¿Veremos en los planes de estudio una asignatura de creación de videojuegos, o una carrera incluso, como ya sucede en otros países? Cabrera dijo que sí, aunque para ello algunas cosas han de cambiar. Uno de ellas son los "prejuicios" que, según reconoció, ella misma tenía antes de conocer este tipo de videjuegos, "que no están para nada reñidos con la educación".
¿Y qué tal un apoyo de Cultura o Industria al sector, tal y como sucede en otros como el cine? "No puedo invadir competencias, pero hablaré con los ministerios al respecto", comentó la ministra, quien se mostró visiblemente encantada con Wii Music, quizá por su afición a la música.
Seducidas por Wii Music
Tanto Mercedes Cabrera como la famosa directora de orquesta Inma Shara se deshicieron en halagos al comentar el juego, que ambas habían probado. La propia Shara abrió la presentación dirigiendo con el mando de la Wii una orquesta virtual. "No es lo mismo que hacerlo en la realidad, pero es muy divertido y emocionante, y no es nada fácil", comentó entre risas.
Tanto a la ministra como a la directora les gustó tanto el lado social como el lado didáctico de Wii Music que, si bien "no es una alternativa a la educación musical, sí divierte y motiva", comentó Shara.
Mientras, Cabrera reconoció que es un juego "plenamente educactivo y un instrumento de primer orden", tras reconocer que la educación musical en España es insuficiente. "e recoge la enseñanza de música, y cdebe ser una parte imprescindible de la educación, pero pese a las reformas aún es corta y no muy eficaz".
La guinda al acto la pusieron alumnos de la escuela de música moderna 21st Century Music, a los que se sumó el jefe de Wii de Nintendo España, Ernesto Fernández-Maquieira, que interpretaron una par de piezas. Hicieron lo que pudieron, pero las destrozaron. ¿Quién dijo que fuera fácil?
fuente: elmundo.es
.
.
.
.
.
.- Nintendo presentó Wii Music, la creación del genio Shigeru Miyamoto para la consola con el que el jugador puede 'tocar' decenas de instrumentos, crear música con amigos, o dirigir orquestas gesticulando en el aire con los mandos de la Wii. El juego que ha 'enganchado' a la propia ministra de Educación, Mercedes Cabrera, y a la directora de orquesta Inma Shara, presentes en el acto.
El juego, que saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre, se llevaba gestando casi desde la misma concepción de la consola por el empeño del creador de Mario y jefe creativo de Nintendo.
Miyamoto, un apasionado de la música, se empeñó en hacer un programa en el que cualquiera, incluso sin saber nada de música, pudiera disfrutar 'tocando' un instrumento de manera intuitiva.
Precisamente el embrión de este juego, una aplicación para dirigir una orquesta con el mando como si se tratase de una batuta, pudo ser probado cuando meses antes de su salida a la venta Nintendo ofreció probar la consola a los medios.
Ahora, el producto ha evolucionado hasta incluir varios tipos de instrumentos (de percusión, de viento, de cuerda, incluso instrumentos que aparecen en los juegos de la compañía japonesa) que se tocan con gestos, con los que se puede interpretar solo o con hasta cuatro amigos.
El componente social es muy importante; de hecho, se pueden 'editar' discos con interpretaciones, y se pueden compartir por la Red con otros amigos, que a su ver pueden modificarlas o mejorarlas.
En definitiva, la idea es que 'parezca' que se está tocando el instrumento y que, aunque no sea real, uno se divierta igual. Pero ojo, no pretende ser un instrumento musical, ni mucho menos ser una alternativa académica.
Videojuegos al aula
Que la industria del videojuego en España sea la que más peso económico tiene en el mundo de la cultura audiovisual no es nuevo. Que un miembro del Gobierno como la Ministria de Educación, Mercedes Cabrera, se acerque a la presentación de un título y se muestre completamente entusiasmada, sí lo es.
"Estoy absolutamente convencida de que los videojuegos, junto con el resto de Nuevas Tecnologías, llegarán a las aulas, porque el sistema educativo tiene como finalidad preparar a los jóvenes para vivir en la sociedad actual, que está completamente sumergida en las tecnologías", comentó Cabrera. La ministra puntualizó: "Si no somos capaces de entenderlo, se agrandará el foso que existe entre planes de estudio y sociedad, y sería un mal negocio".
¿Veremos en los planes de estudio una asignatura de creación de videojuegos, o una carrera incluso, como ya sucede en otros países? Cabrera dijo que sí, aunque para ello algunas cosas han de cambiar. Uno de ellas son los "prejuicios" que, según reconoció, ella misma tenía antes de conocer este tipo de videjuegos, "que no están para nada reñidos con la educación".
¿Y qué tal un apoyo de Cultura o Industria al sector, tal y como sucede en otros como el cine? "No puedo invadir competencias, pero hablaré con los ministerios al respecto", comentó la ministra, quien se mostró visiblemente encantada con Wii Music, quizá por su afición a la música.
Seducidas por Wii Music
Tanto Mercedes Cabrera como la famosa directora de orquesta Inma Shara se deshicieron en halagos al comentar el juego, que ambas habían probado. La propia Shara abrió la presentación dirigiendo con el mando de la Wii una orquesta virtual. "No es lo mismo que hacerlo en la realidad, pero es muy divertido y emocionante, y no es nada fácil", comentó entre risas.
Tanto a la ministra como a la directora les gustó tanto el lado social como el lado didáctico de Wii Music que, si bien "no es una alternativa a la educación musical, sí divierte y motiva", comentó Shara.
Mientras, Cabrera reconoció que es un juego "plenamente educactivo y un instrumento de primer orden", tras reconocer que la educación musical en España es insuficiente. "e recoge la enseñanza de música, y cdebe ser una parte imprescindible de la educación, pero pese a las reformas aún es corta y no muy eficaz".
La guinda al acto la pusieron alumnos de la escuela de música moderna 21st Century Music, a los que se sumó el jefe de Wii de Nintendo España, Ernesto Fernández-Maquieira, que interpretaron una par de piezas. Hicieron lo que pudieron, pero las destrozaron. ¿Quién dijo que fuera fácil?
fuente: elmundo.es
.
.
.
.
.
Etiquetas:
CONSOLAS,
CULTURA,
DESCARGAS,
EDUCACION,
industria tecnologica,
JUEGOS,
MUSICA,
musica online,
NINTENDO,
TECNOLOGIA,
tecnologia.com,
VIDEOJUEGOS,
wii music,
wii nintendo
4 sept 2008
Los 35 lugares más seguros y legales para descargar música
1. iLike.
2. Altsounds.
3. bt.etree.org.
4. Legaltorrents.
5. Stereogum.
Los restantes 30 lugares (y otros mas recomendados por los usuarios) puedes verlos en download squad: 35 Places To Download Free, Legal MP3s - Sorry, RIAA!
.
.
.
2. Altsounds.
3. bt.etree.org.
4. Legaltorrents.
5. Stereogum.
Los restantes 30 lugares (y otros mas recomendados por los usuarios) puedes verlos en download squad: 35 Places To Download Free, Legal MP3s - Sorry, RIAA!
.
.
.
14 may 2008
Accu Tunes, Radio al instante en todos los generos

Ok, no es precisamente un reemplazo a Pandora (del cual ya me aburrí de buscar maneras de hacer funcionar, aunque parece que la última, con HotSpot Shield, sigue funcionando perfecto), pero AccuTunes me ha encantado, básicamente, por su funcionalidad y simpleza.
La interfaz está compuesta por tres columnas: La primera, nos deja elegir el género; La segunda, la estación de radio; mientras que la tercera, nos da información sobre el artista actual.
La cantidad de estaciones no se compara a algo como Shoutcast, por ejemplo (que tiene miles), pero me gustó la facilidad de simplemente escoger el género, y de ver que, de hecho, todas las estaciones mostradas funcionan.
La cantidad de estaciones no se compara a algo como Shoutcast, por ejemplo (que tiene miles), pero me gustó la facilidad de simplemente escoger el género, y de ver que, de hecho, todas las estaciones mostradas funcionan.
La variedad está bastante buena (con casi 30 géneros distintos, incluyendo música latina y radios cómicas), y esperemos, pues, que con el tiempo añadan más.
has click en link y entra directamente accu tunne Link
.
.
.
11 feb 2008
Letras de las canciones que buscas

CONSIGUE LAS LETRAS DE LAS CANCIONES QUE ESCUCHAS
Si escuchas música en tu ordenador personal y te gusta seguir la letra de las canciones puedes descargártelas desde varios sitios en Internet. Sin embargo es más cómodo que el propio programa reproductor de audio nos muestre la letra de la música de la misma manera que nos puede llegar a enseñar la carátula del CD en el que se publicó.
Si utilizas el reproductor Windows Media Player de Microsoft o WinAmp dispones de un complemento (plug-in) que te muestra la letra de la canción durante su reproducción.
El complemento Lyrics Plugin for Winamp 1.0 y Lyrics Plugin for Windows Media Player se hallan disponibles en http://www.lyricsplugin.com/ con ellos puedes ver las letras automáticamente. Si no encuentra la letra, puedes buscarla manualmente o puedes escribirla para que esté disponible en la red.
Etiquetas:
canciones,
descargar musica,
descargas online,
INTERNET,
LA RED,
letras de canciones,
lyrics plugin,
MUSICA,
musica con letras,
musica online,
winamp,
www.lyricsplugin.com
6 feb 2008
Escucha radios por Internet

.
* Musicovery te permite elegir qué quieres escuchar.
* La música se divide en géneros e idiomas.
.
* La música se divide en géneros e idiomas.
.
Sin descargas de ningún tipo. La Red ofrece multitud de posibilidades de escuchar cualquier tipo de música, de forma rápida y cómoda, gracias a los servicios de radio on line. Dispones de emisiones digitales para ponerle sonido a tu PC. Una de las más originales es Musicovery. Una radio on line en la que realmente puedes elegir qué es lo que quieres escuchar.
.
.
1.-En castellano.
Visita la página del servicio de radio de Musicovery. Bajo el logotipo de la página, selecciona la bandera de España para que el sistema se comunique contigo en castellano. También puedes elegir entre inglés, francés o portugués.
.
2.-Hit o no hit.
Elige después si quieres escuchar grandes éxitos, temas desconocidos o canciones de la categoría Descubrimientos. También puedes seleccionar las décadas de la música que te interesa. Estas categorías determinarán los grupos y las canciones que vas a escuchar.
.
Elige después si quieres escuchar grandes éxitos, temas desconocidos o canciones de la categoría Descubrimientos. También puedes seleccionar las décadas de la música que te interesa. Estas categorías determinarán los grupos y las canciones que vas a escuchar.
.
3.-Crear ambiente.
En el centro de este sintonizador de radio tan especial encontrarás un recuadro gris en el que se marcan cuatro estados de ánimo como cuatro puntos cardinales para crear ambiente. Selecciona entre oscuro, energético, relax o positivo, y la música variará para reflejar ese estado de ánimo.
.
4.-Los géneros.
Finalmente, elige uno o varios géneros musicales, hay 18, los suficientes para satisfacer los gustos más dispares. En la derecha podrás ver los artistas y temas que el sistema te recomienda, conectados entre sí y con otras muchas canciones que posiblemente te interesen.
.
Finalmente, elige uno o varios géneros musicales, hay 18, los suficientes para satisfacer los gustos más dispares. En la derecha podrás ver los artistas y temas que el sistema te recomienda, conectados entre sí y con otras muchas canciones que posiblemente te interesen.
.
Artículos relacionados
* CBS compra una radio online por 280 millones de dólares
* Nace 'GodPod', la radio online de la Iglesia
* La radio online pasa por un mal momento
* Emisoras de radio a la carta
* Nace 'GodPod', la radio online de la Iglesia
* La radio online pasa por un mal momento
* Emisoras de radio a la carta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Quizás También Te interese
-
Es arte no es pornografia KAMA SUTRA El Kama Sutra es un antiguo texto hindú que trata sobre el comportamiento sexual del ho...
-
Movistar Perú :- www.movistar.com.pe/ - comunicaciones - - Páginas similares - . Mensajes Movistar Triplica Movistar p...
-
Encontramos en el blog de astronomía de astroshop.es una infografía interesante que queremos compartir con ustedes. La infografía present...
-
Masaru Emoto lleva años investigando las propiedades del agua. Pero no en el terreno en que la ciencia habitualmente lo ha hecho. El japo...
-
Ingrese a la página del fonavi con más seguridad por Planetafios FONAVI Fondo Nacional de Vivienda, la constataciòn de las fechas y l...
-
La llamada ciencia transformadora trata de fomentar proyectos de investigación arriesgados que pueden suponer un cambio importante desde el...
ANUNCIA AQUI / PUBLICIDAD PERSONALIZADA WEB 3.0
CONTAMOS CON UN SISTEMA INTEGRAL DE PUBLICIDAD PERSONALIZADO POR INTERNET WEB - 3.0,..... MÁS DE 270 MIL VISITANTES O LECTORES MENSUALES AL BLOG, BASES DE DATOS DE E-MAILS O CORREOS ELECTRÓNICOS, SOFTWARE / ROBOT PARA ENVÍOS DE MENSAJES DE TEXTO A TELÉFONOS MÓVILES, ENLACES Y ANEXOS A REDES SOCIALES Y CHATS SOCIALES, USO DE APLICACIONES COMO WHATSAPP Y OTROS.
Contactarse a: - planetainformes@gmail.com
Móvil: +51 - 959567777 , +51 - 977851768 ,
Arequipa - Perú
ESPACIO DISPONIBLE - ANUNCIA AQUI

GARANTIA DE IMPACTO VISUAL