Google Wave: El día que cambió la comunicación en la web

.
Un producto completamente open source, presentado ante cuatro mil desarrolladores, todos y cada uno de los cuales poseen ya una cuenta en Wave para ponerse a crear funcionalidades y extensiones sobre él conforman el mayor cambio que la web ha visto desde que la empezamos a crear diferentes medios de comunicación sobre ella: correo electrónico, mensajería instantánea, blogs, fotos, vídeos, wikis, microblogs, redes sociales, documentos, enlaces… todo absolutamente coordinado, perfectamente integrado para dar soporte a un mecanismo de comunicación que desdibuja las fronteras entre todos ellos y que, lejos de crear confusión, les proporciona sentido de una manera natural, sencilla de usar. La palabra clave es “natural”: Google Wave es una mezcla impresionante de medios y posibilidades, pero unidas de una manera que todas ellas cobran muchísimo sentido. Todo en el producto demuestra que ha sido creado por personas que lo usan, que entienden sus funciones como un todo, que desarrollan de una manera muy distinta a lo que hemos visto hasta el momento. Las soluciones dadas a problemas como la corrección de textos (capaz de corregir palabras no solo contra un diccionario, sino según el contexto de las mismas) o la detección de enlaces dejan claro que quien las ha programado las había detectado como una clara necesidad, y las ha programado conforme a como realmente querría que funcionasen para sí mismo.
.
A todos los efectos, Google Wave es un game changer, unos de esos productos que ves en pocas ocasiones y que te das cuenta inmediatamente de que van a cambiar todo el panorama: la forma en la que trabajamos, nos comunicamos y colaboramos. Si no lo crees así, es o que no has visto el vídeo, o que no lo has terminado de entender. Es sencillamente brutal. Me muero de ganas de empezar a usarlo.
.
.
Mira el video y envia tu opinion o comentario.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario