Mostrando entradas con la etiqueta pronosticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pronosticos. Mostrar todas las entradas

10 jun 2009

Hyds

.
Hyds predice la lluvia con 20 minutos de anticipación

Una empresa catalana pronostica el tiempo en las carreras de motos - Varios aeropuertos alemanes lo implantarán para prever retrasos

los pilotos de MotoGP en el circuito catalán de Montmeló podrán rodar sobre seguro. La organización testeará por primera vez un avanzado sistema meteorológico capaz de pronosticar con pocos minutos de antelación cuándo empezará a llover y cuánto.

Detrás de la idea se encuentra Hyds, una empresa nacida de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), surgida a finales del 2007 y en plena expansión en España. Sus ingenieros han desarrollado un algoritmo de análisis de datos que predice la lluvia en un campo de un kilómetro cuadrado, con una probabilidad de acierto del 80% y una antelación de entre 20 y 30 minutos.

La compañía desplegará pantallas en los boxes para seguir sobre un mapa la evolución de las nubes en tiempo real y la posibilidad de precipitaciones durante la carrera. De existir amenaza inminente de lluvia, el sistema enviaría alertas a los ordenadores y móviles de los equipos. Información clave para colocar el tipo adecuado de neumáticos.

"Nuestro fuerte es el pronóstico a muy corto plazo. Hay miles de datos meteorológicos, lo complejo es desarrollar una aplicación que los analice matemáticamente y extraiga predicciones fiables", explica Rafael Sánchez-Diezma, fundador de Hyds junto a dos profesores de ingeniería civil y un estudiante de doctorado. La empresa cuenta con 10 empleados, media docena de clientes y una facturación para este año de 600.000 euros.

Su tecnología se ha utilizado en las tres últimas ediciones del torneo de tenis Conde de Godó. En la final del 2007, el cielo encapotado amenazaba con derrumbarse. "Ese día estuvo lloviendo en todo el sur de Barcelona, se podía ver la tormenta desde la pista. El sistema, sin embargo, decía que el frente no entraría. La organización se fió, siguió adelante y la predicción se cumplió".

Avisador de rayos
.
Hyds quiere aplicar el software a la Fórmula 1. "Los equipos con mayor presupuesto, como Ferrari, tienen su propio sistema, pero hay hueco de mejora". Lo ha licenciado a varios clubes de golf, donde además anticipa la presencia de rayos, condición que obliga al cierre de las instalaciones. "Si la organización sabe que caerá una tormenta en una hora, puede enviar un mensaje al móvil de todos sus socios para decirles que retrasen sus planes", dice Sánchez-Diezma.

Más allá del deporte, la Agencia Catalana del Agua y Agbar lo emplean para conocer el efecto de lluvias torrenciales sobre la potabilidad del agua. A Clabsa, la gestora del alcantarillado de Barcelona, le permite desplegar con antelación el operativo de emergencia en caso de inundaciones. Y la Confederación Hidrográfica del Guadiana controla de antemano las crecidas del río debidas a fuertes tormentas.

Sánchez-Diezma espera destapar otro mercado para extenderse por Europa: el de los aeropuertos. Junto a la Agencia Aeroespacial Alemana (DLR, en sus siglas en alemán), aplicará el programa para analizar el impacto de las nevadas en la gestión del tráfico aéreo, adelantándose a la necesidad de cierres por problemas meteorológicos. Se implantará por primera vez en Múnich y Frankfurt.

"Todo esto no hubiera sido posible sin el apoyo de la universidad. Te aporta una visión empresarial que un investigador no tiene", explica Rafael, quien defiende las spin offs como fuente fundamental de innovación.











.

.

.

.

.

.

.

12 feb 2008

Gartner anuncia el fin de los ordenadores portátiles

La consultora Gartner pronostica que los laptops tienen los días contados ya que dentro de pocos años los usuarios sencillamente no soportarán cargarlos.


Diario Ti: Solo dentro de cinco años, solo serán los masoquistas, levantadores de pesas y cultivadores de modas retro que continuarán llevando sus ordenadores portátiles a todas partes. Para entonces, tales dispositivos habrán sido relevados por diminutas unidades móviles que podrán hacer todo el trabajo en línea.

El pronóstico ha sido presentado por una de las principales agencias de análisis y consultorías TI del mundo, Gartner.

Independientemente de cuan pequeños lleguen a ser los ordenadores portátiles, los usuarios optarán en grado cada vez mayor por evitar llevarlas consigo. Según Gartner, la solución serán unidades ultraligeras con conexión a Internet, que ejecuten aplicaciones vía web directamente hacia servidores disponibles en todo momento y en cualquier lugar.

Gartner indica que el precio de tales dispositivos no debería exceder los 300 euros.


Más información - en inglés.


8 feb 2008

Ocio electrónico, estudios y tendencias del futuro

Cada vez pasamos menos tiempo al aire libre debido al ocio electrónico

Un estudio publicado en la revista "Proceedings" de la Academia Estadounidense de las Ciencias muestra que las visitas a los parques nacionales disminuyeron considerablemente en EE.UU., España y Japón. Los videojuegos y otras distracciones electrónicas influyen directamente en esta tendencia.

Fuente: LA FLECHA


"Érase un hermoso día" es un cuento de Isaac Asimov. Narra la historia de Richard Hanshaw, un niño del año 2117 que iba de su casa a la escuela a través de una máquina para teletransportarse. Obviamente no sabía nada del mundo exterior. Un día se estropeó el aparato y el pequeño Richard recién conoció lo que eran las praderas, el aroma de las flores y el movimiento de las nubes.


Ese mundo que imaginó el maestro ruso se adelantó más de 100 años. Investigaciones revelan que los estadounidenses han disminuido sus visitas a los parques nacionales desde 1987. Campamentos, picnics y excursiones están en franca decadencia.


"Las personas salen cada vez menos al aire libre y esta cifra baja todos los años", señaló Patricia Zaradic, ecologista del Environmental Leadership Program y co autora del informe publicado en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences USA".


Otros panoramas


Uno de los motivos de este fenómeno es la llamada "videofilia", es decir, la creciente preferencia por el ocio electrónico en casa. Zaradic y el co investigador, Oliver Pergrams, creen que el mundo electrónico ha suplantado el mundo "natural" como entretención principal.


Sus análisis estadísticos muestran que el aumento de los videojuegos, arriendo de películas y otras distracciones electrónicas coincide directamente con la disminución del tiempo que pasamos al aire libre.


Los científicos analizaron las tendencias en visitas a bosques, parques nacionales, campamentos y el número de permisos para la caza y la pesca. Después de 50 años de constante aumento, durante el último cuarto de siglo las actividades al aire libre bajaron un 1% cada año, disminuyendo en total un 25% en Estados Unidos.


Estos datos son semejantes a los de Japón y España, lo que muestra que esta "agorafobia" moderna es una tendencia global.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Quizás También Te interese

ANUNCIA AQUI / PUBLICIDAD PERSONALIZADA WEB 3.0

CONTAMOS CON UN SISTEMA INTEGRAL DE PUBLICIDAD PERSONALIZADO POR INTERNET WEB - 3.0,..... MÁS DE 270 MIL VISITANTES O LECTORES MENSUALES AL BLOG, BASES DE DATOS DE E-MAILS O CORREOS ELECTRÓNICOS, SOFTWARE / ROBOT PARA ENVÍOS DE MENSAJES DE TEXTO A TELÉFONOS MÓVILES, ENLACES Y ANEXOS A REDES SOCIALES Y CHATS SOCIALES, USO DE APLICACIONES COMO WHATSAPP Y OTROS.

Contactarse a: - planetainformes@gmail.com

Móvil: +51 - 959567777 , +51 - 977851768 ,
Arequipa - Perú


ESPACIO DISPONIBLE - ANUNCIA AQUI

ESPACIO DISPONIBLE - ANUNCIA AQUI
GARANTIA DE IMPACTO VISUAL