Mostrando entradas con la etiqueta TELEFONIA CELULAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TELEFONIA CELULAR. Mostrar todas las entradas

28 dic 2013

Las señales de telefonía móvil vistas a todo color

Si las barritas de cobertura del celular

 se convirtieran en colores, veríamos 

algo asì:

celular network z
Los mapas de intensidad de señal son una importante herramienta de ingeniería para desplegar correctamente la cobertura de cualquier tipo de red, incluyendo las de telefonía móvil. Pero también puede convertirse en una pequeña obra de arte si se le asigna a cada señal un color y una intensidad. El resultado, si fuese visible para el ojo humano, podría ser algo parecido a esta serie de imágenes psicodélicas creadas por Nickolay Lamm.
celular network
Entre los cientos de señales invisibles que pululan por nuestro ambiente, Nick escogió las redes celulares, las que proporcionan cobertura a los teléfonos móviles. Para crear una imagen precisa y realista del mapa de señales, contó con la ayuda de Danilo Erricolo, profesor de ingeniería eléctrica e informática de la University of Illinois en Chicago y Fran Harackiewicz, profesor de las mismas materias en la Southern Illinois University Carbondale.
Washington Monument and downtown washington dc
El desarrollo se ha basado en una rejilla regular de hexágonos formados por las estaciones base de antenas celulares. Cada una da cobertura a los usuarios en su área cercana y se representan mediante colores que son asignados en función del tiempo y la distancia, así como el número de usuarios conectados a cada canal. El resultado, en el que además los colores se mezclan al solaparse dos señales, es tan colorido como un árbol de navidad, aunque echamos de menos que hubiesen recreado en vídeo la actividad animada para ver en acción a todas las antenas.
+ info | myvoucher

.

2 nov 2012

El adiós al cargador del móvil, cada vez más cerca

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha logrado desarrollar una tecnología que permite, gracias a la luz solar y también a la luz artificial, la recarga autónoma de teléfonos móviles, lectores de libros electrónicos y otros dispositivos portátiles. Se trata de una tecnología que, además de usar la luz solar y la luz artificial, es capaz de reciclar y reutilizar la luz blanca trasera que los dispositivos pierden en un 96% en forma de calor. Todo ello gracias a unas moléculas fluorescentes insertadas en las pantallas de los dispositivos y capaces de atrapar la luz y volver a re-emitirla.

Las conclusiones de esta investigación, liderada por el investigador español del Instituto Tecnológico de Massachusetts Amador Menéndez Velázquez, se han publicado en la revista Energy and Enviromental Science. Las pantallas convencionales de los dispositivos electrónicos consumen aproximadamente el 90% de la energía de la batería, consumo que podría "reducirse drásticamente con esta nueva tecnología", ha relatado a Efe Menéndez.


En esta nueva tecnología es precisamente la pantalla, junto a unas 'pinturas' -un conjunto de diferentes moléculas fluorescentes- depositadas sobre ella e invisibles al ojo humano, la que permite la captura de la radicación solar o la luz de interiores, ha explicado. Este científico ha apuntado que esta luz se guía a los bordes donde diminutas celdas solares la convierten en electricidad. En el caso de que el dispositivo esté bajo la luz natural, se lograría que éste fuera completamente autónomo e independiente de la red eléctrica, mientras que si la luz es interior se podría multiplicar por diez o por quince la duración de su batería.


Esto es posible gracias a la luz solar y artificial, pero no sólo, porque este nuevo sistema es capaz de reciclar la luz trasera, "evitando grandes pérdidas innecesarias", según el científico español. Menéndez ha detallado que los dispositivos electrónicos de pantalla plana como móviles, ordenadores y televisores proporcionan buena calidad de imagen pero son altamente ineficientes energéticamente. Funcionan mediante una técnica llamada de "retro-iluminación", donde una fuente de luz blanca emerge desde la parte trasera de la pantalla en dirección a los ojos del usuario, ha continuado.


Esta luz emitida llega a los ojos sólo entre un 4% y 8%, el resto se pierde en forma de calor en diferentes filtros y capas ópticas. En esta técnica, según Menéndez, se ha conseguido reciclar esta luz con la utilización de moléculas fluorescentes (capturan y re-emiten luz), lo que consigue frenar el consumo de baterías. "De esta manera, tras capturar la luz la emiten de nuevo, lo que permite su reutilización, ahorrando una gran cantidad de energía e incrementando significativamente la duración de las baterías en los dispositivos móviles", ha remachado este investigador del MIT y del Instituto Tecnológico de Materiales de Asturias (ITMA).


Esta técnica, con mayor contraste, permite también la lectura o visualización de contenido en condiciones de alta luminosidad. Según Menéndez, varias grandes compañías se han interesado ya por esta tecnología que, de cerrarse acuerdos, podría estar en el mercado en dos años.





.

1 sept 2009

Teléfonos Windows

.
Los teléfonos de Windows llegarán en octubre

Los aparatos serán los primeros en incorporar el nuevo sistema operativo de Microsoft para móviles.- El gigante informático intentará competir con el iPhone

Windows ha anunciado este martes que a partir del próximo 6 de octubre saldrá a la venta su línea de teléfonos, los Windows Phones. Los aparatos funcionarán con el nuevo sistema de Microsoft para móviles, el Windows Mobile 6.5, pero estarán manufacturados por otros fabricantes como LG Electronics, Sony Ericsson y Toshiba, en Europa.

El lanzamiento simultáneo en Suramérica, Estados Unidos, Europa y en la región Asia-Pacífico tendrá lugar el 6 de octubre. Microsoft se ha aliado con 14 operadores - Orange, Deutsche Telekom AG y Vodafone Group Plc en el viejo continente- y siete fabricantes de equipamiento en este nuevo proyecto.

blog de Windows

Microsoft asegura en su blog de Windows que el nuevo sistema operativo de sus teléfonos estará a la última en tecnología táctil y ofrecerá algunas novedades como MyPhone -un servicio gratuito para sincronizar y guardar datos- y Marketplace, otro de descarga de aplicaciones.

Además, el nuevo buscador Internet Explorer Mobile, desarrollado sobre Adobe Flash Life y que cuenta con un nuevo diseño y motor de búsqueda, facilitará muchas de las tareas de los usuarios de los teléfonos Windows, como hacer el check in para un vuelo, obtener direcciones o pagar cuentas mientras siguen en movimiento.

Microsoft Office Mobile permitirá a los clientes abrir y editar documentos de Word, Excel y PowerPoint desde el propio teléfono. Con Windows Live en el móvil, los usuarios podrán seguir en contacto con sus amigos sin preocuparse de la red social a la que pertenecen (Facebook, Twitter o MySpace).

Windows no ha conseguido establecer su dominio en el mercado de los smartphones, aquellos que permiten el acceso a Internet. Con los Windows Phones, Microsoft espera revertir esta tendencia y responder al iPhone de Apple, el gran rival a batir.




Si te ha interesado esta información, te recomendamos:

* Empresa: MICROSOFT (Microsoft Corporation)

* Microsoft se asocia con Nokia para consolidarse en el sector de la telefonía

* Chapuza publicitaria de Microsoft

* Los teléfonos de Windows llegarán en octubre














.
.
.
.
.
.
.

30 ene 2009

www.claro.com.pe


Claro Peru SAC

Tarifas y Publicaciones ¿Quiéres ser Distribuidor Autorizado Claro? Contáctenos Aviso Legal de uso del sitio Web Directorio de Abonados ... www.claro.com.pe/

* Envio de Mensajes de Texto
* Prepago
* Precios de Equipos
* CARGAMONTÓN SMS
* Triados
* Recarga
* Atencion al Cliente
* Postpago
* Más resultados de claro.com.pe »






Envio de Mensajes de Texto
Desde aquí, podrás enviar mensajes de texto a cualquier persona que posea un equipo Claro. Sólo tienes que ingresar el número celular y el mensaje que ...mensajes.claro.com.pe/

En caché - Páginas similares



CLARO PERU
Si eres titular de tu línea Post pago y estas inscrito como usuario en www.claro.com.pe solicita tu afiliación a ClaroOnline acercándote con tu DNI a ...www.claro.com.hn/claro_hn/portalTimWebApp/application6f49.html?origin=hnav_bar.jsp&event=bea...1

En caché - Páginas similare



Ideas Claro - descargas


www.ideasclaro.com.pe/








.
.
.
.
.
.
.

29 ene 2009

El iPhone de Leonardo da Vinci


Esta es la interpretación artística de cómo un Leonardo trasladado al universo steampunk hubiera diseñado el iPhone, según la particular visión de Keving Tong. Lo han llamado iSteamPhone y se vende como camiseta y como póster.

(Vía Vaquelita desde TechEBblog.)
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

13 ene 2009

Yoigo alcanza el millón de clientes


La cuarta operadora móvil de España inició sus operaciones hace dos años

El cuarto operador de telefonía móvil en España, Yoigo, ha alcanzado el millón de clientes en poco más de dos años desde que inició su andadura comercial el 1 de diciembre de 2006, según ha informado hoy la compañía.




Para el consejero delegado de Yoigo, Johan Andsjo, esta cifra tiene especial trascendencia ya que demuestra que en España puede "triunfar la telefonía low-cost". "Nos decían que no había sitio para otra operadora, que no íbamos a conseguir clientes, que era una apuesta demasiado arriesgada", ha enfatizado el directivo.

El operador de bajo coste, que hasta el momento ha desplegado 2.500 antenas, dispone de un canal de ventas on line y de más de 400 tiendas exclusivas.

Andsjo ha destacado que el mercado ha cambiado en dos años y que Yoigo es una ''pieza fundamental'' en este transformación. El directivo lo ha ejemplificado con la tarifa única a 8 céntimos por minuto para cualquier destino y a cualquier hora, o el acceso a Internet desde el móvil por 1,2 euros al día.

Antes de aparecer la compañía, cuyo lema "Verdad, verdadera" se hizo rápidamente famoso, había tres grandes operadoras a las que, según Andsjo, parecía imposible hacer frente pero "en Yoigo lo hemos conseguido con nuestros principios de justicia, sencillez, transparencia y un toque de imaginación".





OTROS :


* Competencia propone sancionar a Movistar por la subida de tarifas

* Las empresas de móvil sucumben también a la crisis

* Felicitar la Navidad por SMS saldrá por 35 millones de euros

* Yoigo, ¿verdad verdadera?













fuente: el pais.com















.

.

.

.

.

.

.

8 oct 2008

Black Berry con pantalla Táctil

BlackBerry se suma a la moda de la pantalla táctil

La compañía lanzará su nuevo modelo que estará a la venta en España con Vodafone y antes de Navidad

Research In Motion (RIM) comercializará un modelo de pantalla táctil de su BlackBerry este otoño, con el que competirá directamente con el popular iPhone de Apple. RIM ha asegurado que la BlackBerry con pantalla sensitiva llegará a España antes de Navidad y se comercializará con Vodafone.

Este lanzamiento no es una sorpresa, ya que los blogueros y analistas de tecnología han especulado con ello desde principios de año. Y el mes pasado, Verizon Wireless publicó un correo electrónico de promoción que anunciaba la llegada del nuevo aparato. El Storm viene con pantalla táctil que se hunde ligeramente cuando se la presiona, asegura RIM: "Esta interfaz es una maravilla de ingeniería", asegura el co-consejero delegado de RIM, Jim Balsillie.

Los analistas creen que a medida que RIM continúe impulsando su participación en el mercado, más allá de los ejecutivos y otros profesionales que han sido hasta ahora su público, verá una mayor competencia de otros fabricantes. RIM ha rechazado tales preocupaciones y el crecimiento de suscriptores ha respaldado esa confianza.

El Storm viene también precargado con software para correo electrónico y gestión de documentos, además de un reproductor de música, película y fotos. También está equipado con una cámara de 3,2 megapíxeles. RIM no ha facilitado una fecha concreta para el lanzamiento, y tampoco ha dado detalles sobre el precio.








.
.
.
.
.

12 dic 2007

Avanses y tendencias en Telefonía Celular

Gigantes detrás del celular

Los usuarios de teléfonos celulares en China, Brasil, India y Rusia son los impulsores del auge global de las telecomunicaciones, indicó un informe del organismo británico regulador de medios Ofcom.

Desde 2001, estos países sumaron unos 660 millones de usuarios, lo que equivale al 40% de los nuevos teléfonos celulares en el mundo.

La numerosa población y la fuerza económica de estos países indican que los clientes seguirán aumentando y es probable que sean quienes determinen los requerimientos técnicos.

Solamente en India el número de subscriptores a servicios de telefonía celular se duplicó, alcanzando los 150 millones en 2006.

La expansión de las redes hasta alcanzar las poblaciones más pequeñas, las tarifas bajas y la intensa competencia impulsaron el crecimiento en el mercado indio el año pasado, que ahora cuenta con dos veces más subscripciones que el Reino Unido.

Crecimiento continuo

El crecimiento en el número de usuarios de servicios de comunicación en los cuatro países continuará
Informe de Ofcom


Con 2.800 de personas, casi la mitad de la población mundial e ingresos cada vez más altos, los cuatro países aún tienen el potencial de incrementar el número de nuevos usuarios.

La penetración de la telefonía celular en Rusia es de un 106%, en Brasil de un 53%, en China de un 34% y en India un 14%.

La ausencia de la infraestructura tradicional de teléfonos de línea significa que estos países introducen nuevas tecnologías al tiempo que maduran sus economías, dice el informe.

"El crecimiento en el número de usuarios de servicios de comunicación en los cuatro países continuará", agrega.

Asimismo, hay un fuerte ingreso de capital, ya que muchas compañías, cansadas de los mercados más maduros, buscan ávidamente obtener ventajas moviéndose hacia otros mercados.

Dímelo por texto

La mayoría de las empresas en los cuatro países hacen su dinero gracias a los servicios de mensajes de voz.

Pero en el caso de China, los consumidores utilizan con mucha frecuencia los mensajes de texto.

El año pasado, los usuarios chinos enviaron unos 429.000 millones de mensajes de texto, lo que significa 967 mensajes de texto por usuario.

En el Reino Unido, por ejemplo, el promedio es de 621 por persona.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Quizás También Te interese

ANUNCIA AQUI / PUBLICIDAD PERSONALIZADA WEB 3.0

CONTAMOS CON UN SISTEMA INTEGRAL DE PUBLICIDAD PERSONALIZADO POR INTERNET WEB - 3.0,..... MÁS DE 270 MIL VISITANTES O LECTORES MENSUALES AL BLOG, BASES DE DATOS DE E-MAILS O CORREOS ELECTRÓNICOS, SOFTWARE / ROBOT PARA ENVÍOS DE MENSAJES DE TEXTO A TELÉFONOS MÓVILES, ENLACES Y ANEXOS A REDES SOCIALES Y CHATS SOCIALES, USO DE APLICACIONES COMO WHATSAPP Y OTROS.

Contactarse a: - planetainformes@gmail.com

Móvil: +51 - 959567777 , +51 - 977851768 ,
Arequipa - Perú


ESPACIO DISPONIBLE - ANUNCIA AQUI

ESPACIO DISPONIBLE - ANUNCIA AQUI
GARANTIA DE IMPACTO VISUAL